En Salud Donosti os hablamos sobre las principales enfermedades que empiezan por la letra M. Aquí podéis encontrar las 20 principales y son las siguientes.
- Malaria: Una enfermedad transmitida por mosquitos que causa fiebre, escalofríos, fatiga y anemia.
- Meningitis: La inflamación de las membranas que rodean el cerebro y la médula espinal, generalmente causada por una infección bacteriana o viral.
- Melanoma: Un tipo de cáncer de piel que se origina en las células productoras de pigmento y puede propagarse a otras partes del cuerpo.
- Miastenia gravis: Una enfermedad neuromuscular crónica que causa debilidad y fatiga en los músculos voluntarios.
- Mononucleosis: Una infección viral comúnmente conocida como “enfermedad del beso” que causa fiebre, fatiga y agrandamiento de los ganglios linfáticos.
- Mal de Alzheimer: Un trastorno neurodegenerativo que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento.
- Mal de Parkinson: Un trastorno del sistema nervioso que causa temblores, rigidez muscular y dificultades para caminar y coordinar los movimientos.
- Miopía: Un defecto visual comúnmente conocido como “visión corta” que dificulta ver claramente los objetos distantes.
- Migraña: Un tipo de dolor de cabeza intenso y recurrente que puede ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido.
- Maculopatía: Una enfermedad de la mácula, la parte central de la retina, que puede afectar la visión central y la agudeza visual.
- Mastitis: La inflamación de las glándulas mamarias, generalmente debido a una infección bacteriana en mujeres lactantes.
- Neumonía: Una infección pulmonar que puede ser causada por bacterias, virus u hongos, y que provoca fiebre, tos y dificultad para respirar.
- Meningoencefalitis: La inflamación del cerebro y las membranas que lo rodean, generalmente debido a una infección viral o bacteriana.
- Malnutrición: Una condición causada por una dieta deficiente o desequilibrada que conduce a deficiencias nutricionales y problemas de salud.
- Miocardiopatía: Una enfermedad del músculo cardíaco que afecta la capacidad del corazón para bombear sangre de manera eficiente.
- Metabolismo lento: Un trastorno en el que el cuerpo procesa los alimentos y las sustancias químicas más lentamente de lo normal, lo que puede llevar al aumento de peso y otros problemas.
- Mastocitosis: Un trastorno en el que las células mastocíticas se acumulan en varios tejidos del cuerpo, liberando sustancias químicas que provocan síntomas como urticaria y problemas digestivos.
- Miastenia congénita: Un trastorno genético raro que afecta la transmisión de los impulsos nerviosos a los músculos, lo que provoca debilidad muscular.
- Meniere (Enfermedad de Meniere): Un trastorno del oído interno que provoca episodios recurrentes de vértigo, pérdida de audición, zumbido en los oídos y sensación de presión en el oído.
- Mixedema: El mixedema es una condición causada por una función tiroidea insuficiente, también conocida como hipotiroidismo severo. Se caracteriza por una disminución en la producción de hormonas tiroideas, lo que lleva a una desaceleración generalizada de los procesos metabólicos del cuerpo. Los síntomas incluyen fatiga extrema, aumento de peso, intolerancia al frío, piel seca, hinchazón facial, disminución del ritmo cardíaco y cambios en el estado de ánimo. El mixedema requiere tratamiento con hormona tiroidea sintética para restaurar los niveles hormonales normales y aliviar los síntomas. Es importante buscar atención médica si se sospecha de mixedema.
Es importante tener en cuenta que esta es solo una lista con descripciones breves y generales de las enfermedades. Cada una de ellas puede presentar una amplia gama de síntomas y requerir un diagnóstico y tratamiento adecuados por parte de profesionales médicos.
Recordaros que en Salud Donosti somos especialistas en seguros médicos y os ayudamos en el día a día tanto en la búsqueda del mejor seguro para vuestras necesidades como en la atención postventa.
One Response
[…] Enfermedades que empiezan por la letra M […]